El común catalán. La historia de los que no salen en la historia
Se trata de un trabajo de investigación sobre el antiguo poder popular, los bienes comunales y los mecanismos de solidaridad, desde la Edad Media hasta la modernidad.
Este libro nos da muchas pistas, hasta ahora casi desconocidas, de cómo los catalanes nos hemos organizado y hemos batallado para defender la tierra.
Hasta finales del siglo xix la historia del pueblo había suscitado escaso interés, ante la atención desproporcionada puesta en la historia de la élite y la construcción de mitos nacionales. Habrá que esperar a la década de los ochenta de ese siglo para el surgimiento en el Reino Unido de una nueva forma de estudiar la historia que tiene en cuenta a las clases populares, llamada historia social, pero no será hasta la segunda mitad del siglo xx, después del final de la Segunda Guerra Mundial, que comienza a tomar una verdadera fuerza, con el descrédito de la historiografía oficial. Leer más